
Dos meses largos, casi tres, han pasado desde que finalizó la temporada pasada. Un tiempo que, sin Mundial en verano, hemos llenado con rumores de fichajes, palancas, presentación de nuevas equipaciones y renovación de abonos. Pero la espera acabó. Vuelve LaLiga.
El próximo viernes, con la disputa del Osasuna-Sevilla, comenzará la temporada 2022/2023. Y en Pamplona lo hará como acabó la anterior: entrando a El Sadar por la vía rápida.
Primer estadio de fútbol con reconocimiento facial de LaLiga
El Sadar se convirtió en abril en el primer estadio de LaLiga en instalar sistemas de biometría facial para acceder al interior. Así, los socios que lo deseen ya no tienen que llevar su carné físico, pueden entrar con su cara. De forma más rápida, cómoda y segura. Sin hacer colas. Llegar a su localidad, sin esperas y de manera ágil es algo que todos los socios aprecian y valoran.
El proceso para darse de alta es sencillo: en menos de un minuto, cualquier socio que lo desee puede hacerlo escaneando su DNI, su carné de socio y haciéndose un selfie. Hacer uso de estos accesos solo trae ventajas: es una opción totalmente voluntaria, se reducen colas y aglomeraciones y se puede seguir cediendo el abono a otras personas como hasta ahora.
El millar de socios de Osasuna que probaron el sistema la temporada pasada acabaron encantados con su uso. De media, 20 aficionados por minuto entraron a El Sadar a través de una vía rápida similar a la VÍA-T que encontramos en las autopistas, una cifra sin precedentes en la gestión de accesos a los estadios de fútbol.
Tecnología local con alma global
La empresa responsable de esta puntera tecnología es 👉 dasGate, también ubicada en Navarra y cuyos accesos, además de en El Sadar, se pueden encontrar en empresas como Repsol o en otros clubes deportivos como el Real Grupo de Cultura Covadonga, el club de socios más grande de España; el Club Tennis Sabadell y el Club Tenis Pamplona; el Club Natación Almería; el Club Nazaret Asociación Recreativa y Cultural de Jerez; o la cadena de gimnasios GoFit.
Gracias a su remodelación, El Sadar recibió el premio a Mejor estadio del mundo en 2021. Ahora, ser el primer equipo en incorporar la biometría facial a su estadio le ha valido a Osasuna grandes reconocimientos, como la nominación a un premio de The Stadium Business, en el que compitió contra clubes de talla mundial como los Brooklyn Nets, el Inter de Milán o el Burnley.
La Premier o la Liga Mexicana ya se han interesado por estos accesos. Osasuna ha sido el primer equipo en dar el paso, pero no será el último. El Calcio, la Ligue 1, la NBA, la NFL, la Ivy League… Los accesos de dasGate están preparados para llegar a otros clubes, otras competiciones y otros deportes. La mejora en la experiencia de los usuarios, la reducción de costes para las entidades y la prevención del fraude son razones de peso para hacer uso de la tecnología biométrica.
Los accesos biométricos son la forma más fácil y segura de acceder a un partido de fútbol. En Osasuna ya lo saben. ¿Cuál será el siguiente equipo en “fichar” esta tecnología?
